Son dos conceptos que provienen de la LOE, en sus artículos 71 a 79 bis, y que han sido modificados en parte por la LOMCE, en el apartado 57. Vamos a ver qué son cada uno de los conceptos, la diferencia que existe entre ellos y las implicaciones prácticas que puede tener:
- Alumnado con Necesidades especiales de apoyo educativo (ACNEAE o NEAE) . Alumnado que requiere una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o historia escolar.
- Alumnado con Necesidades educativas especiales (ACNEE o NEE). Alumno que requiera, en un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de la conducta.
¿Qué relación tienen ambos conceptos?
Las NEE se incluyen y forman parte de las NEAE, es decir, todas las NEE son también NEAE, pero no todas las NEAE son NEE.
¿En qué se diferencian?
- NEAE requieren un informe Psicopedagógico y NEE requiere este informe más el dictamen de escolarización.
- Alumnado con NEAE siempre están en modalidaes de escolarización dentro de un centro ordinario, mientras, alumnado con NEE disponen también de la modalidad de centro de educación especial y la modalidad combinada.
- Alumnado con NEE suelen tener una adaptación curricular individualizada y significativa (ACIS), los alumnos con NEAE tienen una adaptación con referencia en los contenidos y criterios de su grupo o nivel.
- La promoción del alumnado con NEAE sigue los mismos criterios que el resto del alumnado de su nivel, mientras, alumnado con NEE para promocionar o no se siguen dos criterios claros, si es beneficioso para su inclusión social y si la permanencia un año más le garantiza el logro de objetivos generales de la etapa.
- La dotación de recursos de apoyo especializado depende del número de alumnos/as con NEE escolarizados/as en el centro.
Me gustaria saber dentro de lo posible como se asignan los recursos a un colegio, por ejemplo si hay 25 niños con necesidades educativas, entre ellos 1/3 logopeda algo menos de la mitad monitora. Cuantos de cada uno de ellos se estiman suficientes para este numero de niños?
Gracias
Me habéis ayudado mucho! Estoy empezando a preparar unas oposiciones donde tengo que estudiar esto y me ha quedado clarísimo! Gracias!!